Se acabó la temporada para él. En la rueda de prensa dijo que él nunca quiso salir de Orlando, criticó al equipo de muchas maneras, incluso habló mal de Yao Ming. Dijo que él llegó a los Rockets con la idea de "liderar" al equipo y para hacer grandes cosas, pero se encontró con que la primera referencia para Houston era Yao. También habló de las eliminatorias en Playoff contra los Jazz, de las cuales dijo que él no tuvo la culpa de la eliminación, que tenía que defender a un Kirilenko que salía del banquillo y estaba más fresco que él, que pasaba mucho más tiempo en cancha.
Todas estas cosas supongo que las dirá por rabia, por impotencia, porque no es ni la sombra de lo que era, y mucho menos de lo que pudo llegar a ser.
El "fracaso" de Mcgrady, y de Houston estos años, no es un hecho que se deba achacar simplemente a su mal estado físico, a sus lesiones, o al mal juego que pudo haber aportado, hay diversos factores que influyeron en que Houston no cumpliera las expectativas que tenía.
En primer lugar, el banquillo, más concretamente, los entrenadores con los que se codeó Mcgrady desde su llegada a los Rockets. El primero, Stan Van Gundy, lo veo bien como comentarista deportivo, igual que a Hubbie Brown, pero como entrenador vale exactamente lo mismo Marc Iavaroni = NADA. Cuando lo cambiaron este verano pasado por Rick Adelman, pensé que Houston iva a ser un equipo a tener en cuenta seriamente de cara a una final de conferencia, o incluso a una final de NBA, sólo hay que pensar el estilo de juego que suele imperar en los equipos de Adelman. Si miramos unos años atrás cuando estaba en Sacramento, era un equipo muy ofensivo, una cosa similar a Mike D'antoni, jugando rápido, tirando de tres, Divac dentro y Webber jugando de cara al aro, con una excelente rotación de banquillo (Hedo Turkoglu, Keon Klark, 'pilas alcalinas' Peeler, 'Magoo 2' Bobby Jackson ...) etc. Pero en los últimos años de Sacramento su fiabilidad como entrenador comenzó a cuestionarse más, el equipo no funcionaba de la misma manera, quizás por la marcha de muchos jugadores, por la edad de otros como Divac o Christie, la lesión de Webber... Y cuando llegó a Houston, un equipo que se adapta perfectamente a su filosofía como entrenador, da la sensación de que el equipo gana por inercia. Rafer Alston (traspasado a Orlando) no es un buen base, es el punto débil de los Rockets, como escolta juega o bien Wafer o desde el banquillo Barry, es otra posición que deberían reforzar un poco más, como alero está T-Mac, uno de los más talentosos del mundo, pero da la sensación de que se arrastra por la cancha, de que cojea, de que no le apetece seguir jugando, y tiene días que juega 20 minutos, cosa que no entiendo, como recambio, Ron Artest, un recambio de lujo, de ala pívot, Scola, un trabajador, un Carlos Jiménez, y de pívot, Yao Ming, otro que se arrastra por la cancha y que rebotea porque el balón se le cae en las manos.
Si Adelman pusiera este equipo a jugar a baloncesto, no tendría nada que envidiar a ningún otro quinteto liguero.
Fuera del problema de los entrenadores, el otro factor al que achaco el fracaso de Houston y por consiguiente de T-Mac, es la falta de un base que organice el juego, que establezca prioridades en la cancha, que no se vuelva loco cuando le dan el balón, como es el caso de T.J. Ford, o en este caso, de Rafer Alston.
Los Rockets necesitan un cambio como el que tuvo Denver, que cambiaron a un grandísimo anotador como es Iverson, por un BASE con todas las letras, como es Billups, y así le va a sendos equipos con el cambio. El problema es que hoy en día quedan pocos bases puros en la NBA, hombres como Mo' Williams, Jameer Nelson, Jason Terry, Devin Harris ... no son bases en el sentido estricto de la palabra, son escoltas a los que le faltan 10-20 centímetros para poder ser bautizados en esa posición. Jugadores como Chris Paul, Deron Williams, Chauncey Billups, Kirk Hinrich, Steve Nash o Jose Calderón, son hombres que independientemente de sus anotaciones personales, reparten juego y hacen funcionar a un equipo, y eso es el primer requisito que un base debe cumplir.
En definitiva, Houston necesita un entrenador que se imponga, que ponga orden, y un buen base, la culpa no es toda de T-Mac, ni mucho menos.
Respecto a T-Mac, no lo juzgo por sus declaraciones, es más, lo veo completamente normal, no hacen otra cosa que cuestionarlo por las lesiones, como si él tuviera culpa ... espero que se recupere y vuelva a ser lo que era.
Estadísticas T - Mac (primero en ORL y luego en HOU) :
00-01 | ORL | 77 | 77 | 40,1 | 0,457 | 0,355 | 0,733 | 2,5 | 5,0 | 7,5 | 4,6 | 1,5 | 1,5 | 2,57 | 2,10 | 26,8 |
01-02 | ORL | 76 | 76 | 38,3 | 0,451 | 0,364 | 0,748 | 2,0 | 5,9 | 7,9 | 5,3 | 1,6 | 1,0 | 2,49 | 1,80 | 25,6 |
02-03 | ORL | 75 | 74 | 39,4 | 0,457 | 0,386 | 0,793 | 1,6 | 4,9 | 6,5 | 5,5 | 1,6 | 0,8 | 2,60 | 2,10 | 32,1 |
03-04 | ORL | 67 | 67 | 39,9 | 0,417 | 0,339 | 0,796 | 1,4 | 4,6 | 6,0 | 5,5 | 1,4 | 0,6 | 2,67 | 1,90 | 28,0 |
Por orden, lo primero es la temporada, equipo, número de partidos jugados, número de partidos titular, minutos, TC%, T3%, TL%, OFF. Reb., DEF. Reb., TOT. Reb, Asistencias, Robos, Tapones, Pérdidas, y Puntos.
04-05 | HOU | 78 | 78 | 40,8 | 0,431 | 0,326 | 0,774 | 0,9 | 5,3 | 6,2 | 5,7 | 1,7 | 0,7 | 2,58 | 2,10 | 25,7 |
05-06 | HOU | 47 | 47 | 37,1 | 0,406 | 0,312 | 0,747 | 1,0 | 5,6 | 6,5 | 4,8 | 1,3 | 0,9 | 2,55 | 1,90 | 24,4 |
06-07 | HOU | 71 | 71 | 35,8 | 0,431 | 0,331 | 0,707 | 0,8 | 4,5 | 5,3 | 6,5 | 1,3 | 0,5 | 3,00 | 1,90 | 24,6 |
07-08 | HOU | 66 | 62 | 37,0 | 0,419 | 0,292 | 0,684 | 0,6 | 4,5 | 5,1 | 5,9 | 1,0 | 0,4 | 2,42 | 1,40 | 21,6 |
08-09 | HOU | 35 | 35 | 33,7 | 0,388 | 0,376 | 0,801 | 0,6 | 3,8 | 4,4 | 5,0 | 1,2 | 0,4 | 1,97 | 1,10 | 15,6 |
Esperemos que vuelvas de la operación como Stoudamire !
No hay comentarios:
Publicar un comentario